top of page

Décimas & Poems: 1949-1989

List of approximately 450 titles in chronological order. Those compositions not dated by Nicomedes, have been delimited by the date of performance/publication or record. We have no artistic dates in 1965 or beyond 1967 except in very few cases.
 
The first two books Décimas, 1959 (promotional) and Décimas, 1960 (first of a commercial nature) lack a title on the décimas or an index that identifies them, so the first verse is taken as the title (a common practice). However, for the titles of "Décimas", 1960, we have taken those that Nicomedes wrote down in a hand-corrected edition of the book, which do not always coincide with the first verse.

         1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959

         1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969

         1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979

         1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989

 

1949

Título: A don Porfirio Vásquez

 

Fecha: 3 de Julio de 1949

 

Planta: Criollo, no: ¡Criollazo! / Canta en el tono que rasques. / Le llaman 'El Amigazo' / su nombre: PORFIRIO VÁSQUEZ.

 

Décima: Escúcheme por favor. / Escúcheme aunque no quiera: …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  20 de Noviembre de 1957. “Criollo no, ¡criollazo!”. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla'.

 

Libros: “La décima en el Perú”, 1982. “A don Porfirio Vásquez”

 

Discos: Socabón, 1975 “A don Porfirio Vásquez”

 

Observaciones: Carlos Porfirio Vásquez Aparicio (Aucallama, 4 de noviembre de 1902 - Lima, 26 de septiembre de 1971). Conocido como Porfirio, no confundir con su hermano Carlos, fue un guitarrista, cantante, bailarín, cajoneador y decimista peruano. Guió los primeros pasos de Nicomedes como decimista. Ver biografía Etapa 1925-1960

 

*

Título: Soy el padre de mi padre

 

Fecha: 12 de Julio de 1949

 

Planta: Soy el padre de mi padre, / De mi hermano soy abuelo, /Mi entenada es mi madrastra / Siendo mi padre mi yerno. (Anónino)

 

Décima: Yo soy médico alienista / con enorme habilidad, …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  23 de Mayo de 1958. Radio ‘Victoria’ Conjunto Fiesta Criolla. “Soy el padre de mi padre”.

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todas como “Soy el padre de mi padre”

 

Discos: x

 

Observaciones: x

 

*

Título: Estaba el serrano rano

 

Fecha: 13 de Julio de 1949

Planta: Estaba el serrano rano / sentado en su piedra piedra, /mirando su pasto pasto / chacchando su hierba hierba. (Anónimo)

 

Décima: Pasaba por gran momento / el Imperio de los Incas: …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  16 de Mayo de 1957. Plaza de Acho. Compañía 'Pancho Fierro' “Estaba el serrano rano”

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966 como “Piedra piedra”; “Antología, 1971; “Ritmos Negros del Perú”, 2º edición, 1973. En resto como ”Estaba el serrano rano”

 

Discos: “Nicomedes en Argentina”, 1973 como “Estaba el serrano rano”

 

Observaciones: x

 

*

Título: Del amor eres ratero

 

Fecha: 15 de Julio de 1949

 

Planta: Del amor eres ratero, has jurado no casarte/ mas Dios ha de castigarte/ tarde o temprano o soltero.

 

Décima: Que no queden en misterio / tus ilícitos amores, …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  26 de Junio de 1958. Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla' como “Del amor eres ratero”

 

Libros: Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todas como “Del amor eres ratero”

 

Discos: x

 

Observaciones: x

 

*

 

Título: En la calle no sé dónde

 

Fecha: 2 de Agosto de 1949

 

 

Planta: En la calle no sé dónde / he visto no sé qué santo,/ le rezan no sé qué cosa. /le ofrecen no sé qué tanto. (Anónimo)

 

Décima: No recuerdo desde cuándo / tengo tan buena memoria, …

 

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  30 de Marzo de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A. como “En la calle no sé dónde”

 

Libros: “Décimas”, 1966;  “Antología”, 1971. En todos como “En la calle no sé dónde”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: De ser como soy me alegro

 

Fecha: 14 de Agosto de 1949

 

 

Planta: De ser como soy, me alegro, /ignorante es quien critica./ Que mi color sea negro/eso a nadie perjudica.

 

Décima: En medio de mi pobreza / vivo en forma muy decente, …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  13 de Noviembre de 1957. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla' como “De ser como soy me alegro”.

Libros: : “Décimas”, 1960;  “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971; “La Décima en el Perú”, 1982. En todas como “De ser como soy me alegro”.

 

Discos: “Décimas y poemas”, 1980 como “Negro”.

 

Observaciones: En la versión del disco cambian casi en su totalidad la primera y segunda estrofas.

 

*

 

Título: Mi abuela parió a mi madre

 

Fecha: 20 de Septiembre de 1949

 

 

Planta: Mi abuela parió a mi madre, /mi madre me parió a mí. /Las mujeres, todas paren.../¡yo también quiero parir...!

 

Décima: Yo soy Nico Santa Cruz, / decimista y jaranero …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  23 de Marzo de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, SA’ como “Mi abuela parió a mi padre”

Libros: “Décimas”, 1960 como “Yo soy Nico Santa Cruz”; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971, “La Décima en el Perú”, 1982. En resto como “Mi abuela parió a mi madre”

 

Discos: x

 

Observaciones: Existe otra décima (Vivo feliz con mi esposa / capeando viento y marea, …) con la misma planta que no tiene fecha y que se ha colocado en el año 1960 al ser el libro “Décimas” la primera referencia que tenemos

 

*

 

Título: Ni ‘Gallito’ ni ‘Pepete’

 

Fecha: 3 de Noviembre de 1949

Planta: Ni ‘Gallito’ ni ‘Pepete’, ni ‘Lagartijo’ ni el Guerra/ torearon en esta tierra/ como toreó ‘Manolete’.

 

Décima: Manolete, con decencia, dominio, temple y valor…

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  6 de Noviembre de 1957. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla' como “Ni ‘Gallito’ ni ‘Pepete’”

 

Libros: “Décimas”, 1960 como “A Manolete”; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En resto como “Ni ‘Gallito’ ni ‘Pepete’

 

Discos: x

 

Observaciones: Dedicado a Manuel Laureano Rodríguez Sánchez, más conocido como Manolete (Córdoba, 4 de julio de 1917-Linares, Jaén, 29 de agosto de 1947). Fue uno de los grandes toreros de la historia de la tauromaquia de España en la década de 1940. (fuente Wikipedia)

 

*

 

 

Título: Pagar un bien con un bien

 

Fecha: Diciembre, 1949

 

 

Planta: Pagar un bien con un bien / no se ha visto todavía. /Pagar un bien con un mal/ se verá todos los días. (Anónimo)

 

Décima: Fue un caso muy lamentable / que sus protegidos mismos …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  x

 

Libros: “Décimas”, 1966 como “Pagar un bien con un bien”

 

Discos: x

 

Observaciones: x

 

*

 

Título: A Miguel Grau

 

Fecha: 1949

Planta: x

 

Poema: ¿Qué sepulcro más digno que el océano? / ¡Eterno mausoleo a su memoria! …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  7 de Octubre de 1966. El Show de Juan Silva'. Canal 4 TV. Como “A Miguel Grau”

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966 como “A Miguel Grau”

 

Discos: x

 

Observaciones: Miguel María Grau Seminario (Piura27 de julio de 1834-Punta AngamosMejillones8 de octubre de 1879) fue un marino militar y político peruano, y póstumo gran almirante de la Marina de Guerra del Perú. Durante la guerra del Pacífico, comandó el monitor Huáscar y mantuvo a raya a la escuadra chilena durante seis meses, sucumbiendo finalmente de manera heroica en el combate naval de Angamos, enfrentado a fuerzas muy superiores. (Fuente Wikipedia)

 

*

Título: El último cartucho

 

Fecha: 1949

Planta: x

 

Poema: Fue Juan de La Cruz Salvo, el emisario / Sargento del ejército enemigo …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  x

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966 como “El último cartucho”

 

Discos: x

 

Observaciones: Francisco Bolognesi Cervantes (Lima4 de noviembre de 1816 - Arica7 de junio de 1880) fue un militar peruano conocido por su participación en la Guerra del Pacífico. Con el grado de coronel, defendió la plaza de Arica enfrentando a las fuerzas chilenas muy superiores en número y poderío; y tras hacer la promesa de pelear «hasta quemar el último cartucho», murió durante la batalla final. (Fuente Wikipedia)

 

*

1950

1950  1960 1970 1980 

Título: La quiero porque es mi gusto

 

Fecha: 14 de Enero de 1950

 

 

Planta: La quiero porque es mi gusto /y en mi gusto nadie manda./ La quiero porque ha nacido/ de las entrañas de mi alma.

 

Décima: Le suplico a mis amigos / que no ahonden mi tormento.

 

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  x

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Yo tengo mi tío cura

 

Fecha: 19 de Enero de 1950

Planta: Yo tengo mi tío cura /y mi hermano Presidente,/ mi primo Gobernador/ y mi sobrino Intendente. (Anónimo)

 

Décima: Una enorme diferencia / hay entre nosotros dos, …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación: 14 de Septiembre de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’, como “Yo tengo mí tío cura”

 

Libros: “Décimas”, 1960 como “Yo tengo mi tío cura”; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todas: “Yo tengo mi tío cura”

 

Discos: x

 

Observaciones: x

 

*

 

Título: A la muerte no le temas

 

Fecha: 27 de Enero 1950

 

 

Planta: A la muerte no le temas /aunque pase por la calle. / Sin la voluntad de Dios/la muerte no mata a nadie. (Anónimo)

 

Décima: Cierra los ojos y duerme / pedazo del alma mía, …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  28 de Septiembre de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’ como “A la muerte no le temas”

 

Libros: “Décimas”, 1959; “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971 “En todas a la muerte no le temas”.

 

Discos: “Nicomedes en Argentina”, 1973; “Socabón”, 1975

 

 

Observaciones: x

*

 

 

Título: Muerte, si otra muerte hubiera

 

 

Fecha: 28 de Enero de 1950

Planta: Muerte, si otra muerte hubiera / que de ti me libertara /a esa Muerte pagara / porque a ti, muerte te diera. (Anónimo)

 

Décima: La Señora Silenciosa, / La Veterana Infalible. …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  2 de Noviembre de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’. “Muerte, si otra muerte hubiera”

 

Libros: “Décimas”, 1959; “Décimas”, 1960; “Cumanana”, 1964; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”, 1973 En todas como “Muerte, si otra muerte hubiera”

 

Discos: “Cumanana”, 1964 como “Muerte, si otra muerte hubiera”

 

Observaciones: x

*

 

Título: Ya chocaron los aceros

 

 

Fecha: 8 de Febrero de 1950

Planta: Ya chocaron los aceros /la sangre tiñe la tierra,/ y Marte, dios de la guerra,/ da valor a los guerreros. …

 

Décima: Cargan sobre el enemigo  /los inmortales centauros, …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  27 de Julio de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Ya chocaron los aceros”

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966 como “Ya chocaron los aceros”; “Antología”, 1971 “Ya chocaron los aceros (6 de Agosto de 1824)”

 

Discos: x

 

Observaciones: El 6 de agosto de 1824 Bolívar derrotó al ejército realista del general José de Canterac con el coronel Manuel Isidoro Suárez en la Batalla de Junín. Esta victoria constituye sobre todo, el paso previo para el triunfo final en la batalla de Ayacucho. (fuente Ineternet)

 

*

 

 

Título: Todo lo que se asegura

 

Fecha: 22 de Febrero de 1950

Planta: Todo lo que se asegura /sobre nuestra religión/es fiel a la narración/de la Sagrada Escritura.

 

Décima: Con erudición profana / egresa el intelectual, …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  30 de Marzo de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Todo lo que se asegura”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todas como “Todo lo que se asegura”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

 

Título: En la Época Primera

 

Fecha: 27 de Febrero de 1950

Planta: En la Época Primera /del Antiguo Testamento/tuvo luz el firmamento/para que el hombre viviera...

 

Décima: Cuando la primera edad / de la formación del mundo …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  13 de Abril de 1958. (Conj. "Fiesta Criolla" O. Avilés), Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “En la Época Primera”

 

Libros: “Décimas”, 1960, “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971; “Ritmos Negros del Perú”, 1973. En todos como “En la Época Primera”

 

Discos: x

Observaciones: x

*

 

 

Título: In gratia plena

 

Fecha: 3 de Julio de 1950

Planta: Una niña agonizante/suplicaba confesión,/aunque no es mi profesión/yo me presenté al instante.

 

Décima: Dios sabe que no les miento, /no es ficticio mi relato, …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  x

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: La mama y la hija

 

Fecha: 8 de Agosto de 1950

Planta: Para que el mundo se aflija/yo no sé cuál es más mala:/La madre que vende a su hija/o la hija que se regala.

 

Décima: Señora, yo la condeno / por ser tan vieja y roñosa, …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  9 de Febrero de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A'. como “Para que el mundo se aflija”.

 

Libros: x

Discos: x

 

Observaciones: Señalado en cuaderno de Nicomedes como “La mama y la hija”.

 

*

Título: Los falsos amos del mundo

 

Fecha: 15 de Agosto de 1950

Planta: Declarándose la guerra/mueren de a mil por segundo./Mancillan la Madre Tierra/los falsos amos del mundo

 

Décima:  Ya antes que el pueblo troyano / fuera del griego rival, …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  24 de Octubre de 1966. Show de Juan Silva. Canal 4 TV como “Declarándose la guerra”.

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966 “Declarándose la guerra”; “Antología”, 1971 “Los falsos amos del mundo”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Nadie sabe lo que tiene

 

Fecha: 1 de Septiembre de 1950

 

Planta: Nadie sabe lo que tiene/hasta que lo ha perdido./El dinero es un bandido:/lo mismo se va que viene.

 

Décima: Dígame, ¿qué ser humano/no ansía tener dinero?:

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  1 de Agosto de 1966. Show de Juan Silva. Canal 4 TV como “Nadie sabe lo que tiene”

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966; “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”, 1973. En todos “Nadie sabe lo que tiene”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

 

Título: Muerte que tanto te ensayas

 

Fecha: 1 de Septiembre de 1950

Planta: Muerte que tanto te ensayas/para darme la sentencia,/déjame hacer penitencia/que “al que Dios busca Dios haya”. (Anónimo)

 

Décima: Un año tirado en cama/ consumido por la tisis

Primera fecha en que aparece en una actuación:  30 de Noviembre de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A. como “Muerte que tanto te ensayas”

 

Libros: “Décimas”, 1959; “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todas como “Muerte que tanto te ensayas”.

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Por ser la primera vez.

 

Fecha: 19 de Septiembre de 1950

Planta: Por ser la primera vez/que en esta casa yo canto:/“Gloria al Padre, gloria al Hijo,/gloria al Espíritu Santo”.

 

Décima: A todos los que me escuchan/les doy mi salutación, …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  27 de Octubre de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Por ser la primera vez”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971; “La Décima en el Perú”, 1982. En todas como “Por ser la primera vez”.

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: La callejera

 

Fecha: 8 de Octubre de 1950

Planta: Con su mirada severa/nuestra sociedad critica/a la infeliz callejera/que a venderse se dedica.

 

Décima: Después que el hombre disfruta/su apetito corporal, …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  x

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: La plata es muy codiciada

 

Fecha: 1 de Noviembre de 1950

Planta: La plata es muy codiciada,/mas les puedo asegurar/que de tanto derrochar/para mí no vale nada.

 

Décima: Si yo tuviera un millón/me duraría tres horas

Primera fecha en que aparece en una actuación:  25 de Octubre de 1957. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla' como “La plata es muy codiciada”

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966 aparece como “Don Dinero” y la planta no aparece al principio;  “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”. Resto como “La plata es muy codiciada”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Nada en este mundo dura

 

 

Fecha: 30 de Octubre de 1950

Planta: Nada en este mundo dura/fenecen bienes y males,/una triste sepultura/a todos nos hace iguales. (Anónimo)

 

Décima: Los minutos se hacen horas/la flor se vuelve semilla …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  18 de junio de 1957. Compañía 'Ritmo Negro del Perú'. Caupolicán (Chile) como “Nada en este mundo dura”

 

Libros: “Décimas”, 1959; “Décimas”, 1960; “Cumanana”, 1964; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”, 1973. En todas como “Nada en este mundo dura”

 

Discos: “Cumanana”, 1964,

 

Observaciones: x

 

*

Título: Desafío

 

Fecha: 9 de Diciembre de 1950

Planta: ¿Cuántos peces tiene el mar?/¿Cuántos astros tiene el cielo?/Cuenta, si sabes contar/de mi bigote los pelos...

 

Décima: Dime ¿cuántas toneladas/crees que pesa la Tierra? …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  30 de Noviembre de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A. como “¿Cuántos peces tiene el mar?”

 

Libros: “Décimas”, 1960 como “¿Cuántos peces tiene el mar?”

 

Discos: x

 

Observaciones: Titulado como “Desafío” en cuaderno.

 

*

 

Título: A la dueña del santo

 

Fecha: 16 de Diciembre de 1950

Planta: Por ser tan buena y tan sana/hoy, que es día de su santo/estas décimas le canto/a mi querida paisana.

 

Décima: Pido un poco de atención/a tan digna concurrencia

Primera fecha en que aparece en una actuación:  27 de Abril de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Por ser tan buena y tan sana”.

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966; “Antología”, 1971 como “A la dueña del santo”.

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Manuel micho, por capricho

 

Fecha: 1950

Planta: Manuel Micho, por capricho /mechó la carne del macho./Oí decir a un borracho:/¡Mucho macho mecha Micho...!

 

Décima: Manuel Micho, muy muchacho, /-ya ni recuerdo la fecha- …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  9 de Febrero de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A'. como “Manuel micho, por capricho”.

 

Libros: x

Discos: x

 

Observaciones: x

 

*

1951

 

Título: Chocero, techa tu choza

 

Fecha: 3 de Enero de 1951

Planta: Chocero, techa tu choza,/techa tu choza, chocero./Con flor de romero y rosa/techa tu choza, chocero. (Anónimo)

 

Décima: Vivía un pobre serrano/en una choza sin techo, …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  18 de Junio de 1957. Compañía 'Ritmo Negro del Perú'. Caupolicán (Chile) como “Chocero, techa tu choza”.

 

Libros: “Décimas”1960; “Antología”, 1971. En todas “Chocero, techa tu choza”.

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Me han pedido que recite

 

 

Fecha: 6 de Enero de 1951

Planta: Me han pedido que recite/como si poeta fuera./Trataré de recitarles/una décima cualquiera

 

Décima: Me han concedido el honor/de distraerlos un poco …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  18 de Julio de 1957. Radio El Sol (Lima). Conjunto 'Fiesta Criolla' como “Me han pedido que recite”.

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”, 1973 como “Me han pedido que recite”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Ya no soy reloj del día

 

Fecha: 8 de Enero de 1951

Planta: Ya no soy reloj del día /porque pedazos me han hecho./Ya me faltan los minutos/pa seguir mi paso lento. (Anónimo)

 

Décima: Después de una larga ausencia/ volví al mundo libertino …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  9 de Febrero de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A' como “Ya no soy reloj del día”

 

Libros: “Décimas”, 1960;  “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todas como “Ya no soy reloj del día”.

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Con un dolor muy intenso

 

 

Fecha: 15 de Abril de 1951

 

 

Planta: Con un dolor muy intenso /sus cuitas me refirió /un fugitivo indefenso /evadido de “El Frontón”.

 

Décima: A mi casa se introdujo / un prófugo miserable,  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  20 de Abril de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Con un dolor muy intenso”

 

Periódico: Diario Expreso. “Las décimas de Nicomedes”. 4 de Abril de 1965.

 

Libros: “Décimas”, 1966 como “Con un dolor muy intenso”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Plaza de Carabanchel

 

 

Fecha: 4 de Junio de 1951

Planta: Plaza de Carabanchel,/ tu arena se ha puesto roja/con la sangre que te moja / mi torero Rafael.

 

Décima: Va la joven madrileña / muy elegante y bonita; …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  29 de Noviembre de 1957 Radio El Sol. Conjunto "Fiesta Criolla" como “Plaza de Carabanchel”

 

Libros: “Décimas”, 1960 como “A Rafael Santa Cruz”; “Décimas”, 1966”; “Antología”, 1971 Dedicatoria: Dedicado a mi hermano y compadre. Resto como “Plaza de Carabanchel”

 

Discos: x

Observaciones: Rafael Santa Cruz Gamarra (La Victoria, 3 de julio de 1928 - Lima, 11 de marzo de 1991)​ fue un torero peruano, hermano de Nicomedes. El 3 de junio de 1951 sufrió una importante cogida en la Plaza de toros de Carabanchel (Madrid – España). Al día siguiente, el día 4 era el cumpleaños de Nicomedes. Audio 

 

*

Título:  Mándame quitar la vida

 

Fecha: 15 de Juio de 1951

Planta: Mándame quitar la vida /si es delito el adorarte,/que yo no seré el primero/que muera por ser tu amante. (Folklore)

 

Décima: Mi adorada criatura/si soy de tu amor cautivo …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  16 de Marzo de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Mándame quitar la vida”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”, 1973. En todas como “Mándame quitar la via”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Voz

 

 

Fecha: 24 de Agosto de 1951

 

 

Planta: ¿Quién es aquel pajarillo/que canta sobre el limón?/Anda y dile que no cante,/que me duele el corazón...(Folklore)

 

Décima: Surge mi voz, y el invierno/se convierte en primavera: …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  12 de Agosto de 1966. 'El Show de Juan Silva'. Canal 4 TV. 9 pm. Como “Quién es aquel pajarillo”.

 

Libros: “Cumanana”, 1964 como “Voz”; “Antología”, 1971 como “¿Quién es aquel pajarillo?”

 

Discos: x

Observaciones:x

 

*

1951

1952

 

 

Título: Mi pequeño capullito

 

 

Fecha: 1952

 

 

Planta: Mi pequeño capullito,/qué pronto te has vuelto rosa./Al fin ha llegado el día/de decirte alguna cosa.

 

Décima: Yo que te he visto nacer/y te tuve entre mis brazos …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  16 de Marzo de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Mi pequeño capullito”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”, 1973. En todas como “Mi pequeño capullito”

 

Discos: “Nicomedes en Argentina”, 1973 como “Muchacha”

 

Observaciones: x

*

.

1954

 

Título: Soy un negro sabrosón

 

 

Fecha: 15 de Febrero de 1954

 

 

Planta: Soy un negro sabrosón/del cielo favorecido./Tengo dulce el corazón/porque criollo he nacido.

 

Décima: Los ojos de una morena/o el pico de un ajiseco …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  26 de Mayo de 1957. Night Club Embassy. Compañía 'Pancho Fierro' como “Soy un negro sabrosón”.

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Cumanana”, 1964; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971 En todas como “Soy un negro sabrosón”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

Título:  Son las mujeres de hoy día

 

 

Fecha: 2 de Marzo de 1954

 

 

Planta: Son las mujeres de hoy día / las dueñas del mundo entero,/y con instinto certero/nos imitan a porfía.(Folklore andaluz)

 

Décima: Por cierto que la mujer/no llegará a ser varón …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  30 de Septiembre de 1957 como “Es la mujer hoy en día”.

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966; “Antología”, 1971 como “Son las mujeres de hoy día”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: No me vengas con un pie

 

 

Fecha: 15 de Abril de 1954

 

Planta: No me vengas con un ‘pie’/cántame décima entera./Ayer a cuatro gané/por cantar de esa manera. (Folklore)

 

Décima: Cuando llegaste a la fiesta / sin ninguna invitación,  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  x

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todos como “No me vengas con un pie”

 

Discos: x

 

Observaciones: x

 

*

 

 

Título: Con gran dolor estoy viendo

 

 

Fecha: 2 de Mayo de 1954

 

 

Planta: Con gran dolor estoy viendo /que el vivir es fantasía,/la más pequeña alegría/cobra un tributo tremendo.

 

Décima: Los errores cometidos/los volvéis a cometer, …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  3 de Junio de 1958 Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla' como “Gran dolor estoy viendo”

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966; “Antología”, 1971 En todos como “Con gran dolor estoy viendo”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: ‘Don Buenagente’ se llama

 

Fecha: 4 de Noviembre de 1954

 

Planta: ‘Don Buenagente’ se llama/el último caballero,/que tiene capa y sombrero/y tarima en vez de cama.

 

Décima: Le llaman ‘El Criollazo’/los que lo han tratado poco …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  7 de Noviembre de 1966. El Show de Juan Silva. Canal 4 TV como ‘Don Buenagente’ se llama”

 

Libros: “Antología”, 1971 como “ ‘Don Buenagente’ se llama”

 

Discos: x

Observaciones: x

*

1955

 

Título: De tu joven corazón

 

 

Fecha: 12 de Enero de 1955

 

 

Planta: De tu joven corazón/estás haciendo un osario./Buscas tu crucifixión/sin merecer el Calvario.

 

Décima: Levanta tu oscura frente /con altiva majestad, …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  14 de Septiembre de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’ como “De tu joven corazón”.

 

Libros: “Décimas”, 1959; “Décimas”, 1960; “Cumanana”, 1964; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971 En todos como “De tu joven corazón”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Eres de carpintería

 

 

Fecha: 12 de Enero de 1955

 

 

Planta: Eres de carpintería/lo mismo que San José./Dios te ayude en la vejez/hermano del alma mía.

 

Décima: Al corte de tu serrucho/cobra vida la madera, …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación: 14 de Septiembre de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’. como “Eres de carpintería”

 

Libros: “Décimas”, 1959; “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todos como “Eres de carpintería”

 

Discos: “Nicomedes en Argentina”, 1973

 

Observaciones: x

 

*

 

Título: Valdiveso, Rostaing, Soria

 

 

Fecha: 30 de Enero de 1955

Planta: Valdivieso, Rostaing, Soria,/Quintana y los dos García;/Kochoy, Montellanos, Neyra,/ ‘Manguera’ y José María.

 

Décima: Ni en Chile, ni en Argentina,/ni en Uruguay ni en Brasil …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  26 de Noviembre de 1957 como “Valdiveso, Rostaing, Soria”.

 

Libros: “Décima”, 1960 como “Alianza Lima”; “Décima”, 1966; “Antología”, 1971 como “Valdiveso, Rostaing, Soria”

 

Discos: “Décimas y poemas”, 1980 como “Alianza Lima”

 

Observaciones: x

 

*

 

Título: Las arañas ponzoñosas

 

 

Fecha: 2 de Mayo de 1955

 

 

Planta: Las arañas ponzoñosas/que en el campo forman nido/vengan todas a picarme/si vuelvo a cantar contigo.

 

Décima: Que el divino Rey del Cielo/me lance su maldición. …

 

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  x

 

Libros: “Décimas”, 1960;  “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971 En todas como “Las arañas ponzoñosas”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: El jilguero que bien canta

 

 

Fecha: 20 de Junio de 1955

Planta: El jilguero que bien canta/con la edad pierde lo bueno./Al golpe de un buen barreno/ dura peña se quebranta. (Anónimo)

 

Décima: En la campiña silente/el sol brilla más hermoso.  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  29 de Junio de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “El jilguero que bien canta”

 

Libros: “Décimas”, 1959; “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todas como “El jilguero que bien canta”.

 

Discos: “Socabón”, 1975 como “El jilguero que bien canta”

 

Observaciones: x

 

*

Título: Si en verdad tanto la quieres

 

Fecha:  1955

 

Planta:  Si en verdad tanto la quieres,/si tu amor es tan profundo/es preciso que la esperes, / no se va a acabar el mundo.

 

Décima: Sus padres tienen razón, /ustedes son dos mocosos …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  9 de Noviembre de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A.’ como “Si en verdad tanto la quieres”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Antología”, 1971. En todos como “Si en verdad tanto la quieres”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

Título: Cuba

 

 

Fecha: Diciembre, 1955

 

Poema: La tierra en que yo nací, /a la que volver ansío, …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  25 de Julio de 1966. “El Show de Juan Silva”. Canal 4 TV como “Cuba”

 

Libros: x

Discos: x

 

Observaciones: La fecha, escrita a mano en un cuaderno de Nicomedes, nos desconcierta ya que sale de la temática de las composiciones de la época. Además la Revolución Cubana no  triunfa hasta enero de 1959 y la primera vez que Nicomedes viaja a la isla es en junio de 1967 con motivo del “Encuentro de la Canción Protesta”.

*

1956

 

Título: Sopesando

 

 

Fecha: 13 de Mayo de 1956

Poema: Si pongo en la balanza de la vida/mi alegría por pesa,  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  22 de Diciembre de 1962. Radio Nacional. ‘Fin de semana en el Perú’ como “Sopesando”

 

Libros: “Antología”, 1971 como “Sopesando”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

1957

 

Título: Compositora genial.

 

 

Fecha: x

 

Planta: Compositora genial / criolla como Dios manda./ Decir Lima señorial / es decir: ¡Chabuca granda!

 

Décima: Quiero unirme al homenaje / que todo el Perú le brinda …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  17 de Enero de 1957. Plaza de Acho. Actúa junto a la ‘Compañía Pancho Fierro’ (aunque todavía no forma parte de ella) en la función de homenaje a Chabuca Granda. Puede considerarse como su primera actuación profesional. Ver Cronología años 1956 y 1957.

 

Periódico: 23 de Octubre de 1964. Diario Expreso como “Chabuca Granda”

 

Libros: x

Discos: x

 

Observaciones: María Isabel Granda y Larco (Cotabambas Auraria, 3 de septiembre de 1920-Miami, 8 de marzo de 1983), conocida artísticamente como Chabuca Granda, fue una cantautoraproductora discográficaguionista de cine y dramaturga peruana. Compuso y escribió un gran número de canciones de música criolla y afroperuana, así como poesías y guiones teatrales y cinematográficos. (Fuente Wikipedia). Audio del último verso. 1983

 

 

*

Título: Ritmos negros del Perú

 

Fecha: 11 de Abril de 1957 (sobre esta fecha, aportada por Nicomedes, tenemos dudas. No creemos que sea la fecha de composición y lo que suponemos es que quería señalar la fecha en que se estrenó, su debut con la "Compañía Pancho Fierro", que fue el 11 de Mayo de 1957).

 

Planta original (singular): Ritmo de la esclavitud /contra amarguras y penas. /Al compás de las cadenas, /Ritmo negro del Perú.

Planta definitiva (plural): Ritmos de la esclavitud /contra amarguras y penas. /Al compás de las cadenas, /Ritmos negros del Perú.

 

Décima: De África llegó mi abuela /vestida con caracoles,   …

 

Nicomedes se compromete a escribir una serie de décimas que ilustren los números del espectáculo “Ritmo negro del Perú”. Según el contrato que empezará a regir el 17 de mayo, a partir de esa fecha, éste será el nombre del espectáculo que en Lima había sido presentado como “Pancho Fierro”. Por tanto, dentro de las composiciones, Nicomedes escribe una décima que sirve como presentación y cuyo último verso de la planta lleva el nombre del espectáculo: “Ritmo negro del Perú”, siendo el nombre de la décima el primer verso de la planta "Ritmo de la esclavitud". Sin embargo a la vista de las actuaciones, se comprueba que Nicomedes debuta el 11 de mayo, cuando el espectáculo todavía era “Pancho Fierro” ya que estaba en Lima. 

Planta original (singular) Ritmo de la esclavitud /contra amarguras y penas. /Al compás de las cadenas, /Ritmo negro del Perú.

 

El  31 de Mayo de 1957 es la primera fecha fuera de Lima (Arequipa) y según se había previsto suponía cambiar el nombre del espectáculo a  "Ritmo negro del Perú". Ahora sí, la décima encaja con la idea de presentación con que fue concebida. La compañía viajará a Chile para varias fechas, siendo su última función el 19 de junio. A su regreso se disuelve.

Planta original (singular): Ritmo de la esclavitud /contra amarguras y penas. /Al compás de las cadenas, /Ritmo negro del Perú.


 

La última vez que el título aparece en singular en una actuación es el 15 de enero de 1959. Club de los Leones de Miraflores. 

En el mes Abril de 1959 aparece el disco “Nicomedes Santa Cruz y su Conjunto Kumanana” y es la primera vez en que el nombre de la décima se muestra en plural: “Ritmos de la esclavitud” (la planta ha cambiado y por tanto el nombre también):

Nueva planta (plural): Ritmos de la esclavitud /contra amarguras y penas. /Al compás de las cadenas, /Ritmos negros del Perú.

 

El primer libro comercial “Décimas” de 1960 recoge esta nueva versión. 

La décima vuelve al repertorio de una actuación el 21 de Enero de 1961. Radio Nacional ‘Fin de Semana en el Perú’. Concha Acústica del Campo de Marte. Y al igual que el disco y el libro, ya aparece en plural. Así permanecerá hasta la actuación del 25 de Mayo de 1962 Escuela de Ingenieros. ‘Conjunto Cumanana’, en que aparece con este nombre por última vez.

El 12 de febrero de 1963. Canal 2 TV. Victoria Televisión. ‘Lo Mejor del Criollismo’. Es la primera vez en que en una actuación aparece el título de “Ritmos negros del Perú”. Al igual que ocurriera con el nombre del espectáculo años antes, la décima toma su propio nombre adoptando el último verso de la planta: 

Ritmos de la esclavitud /contra amarguras y penas. /Al compás de las cadenas, /Ritmos negros del Perú.

 

En 1964 se edita el libro “Cumanana” (abril) y el disco también llamado “Cumanana” (diciembre) y ambos recogen el nombre definitivo de “Ritmos negros del Perú”

 

Libros: “Décimas”, 1960 como “Ritmos de la esclavitud” (plural); “Cumanana”, 1964; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”, 1973; “La Décima en el Perú”, 1982. En todos (salvo el primero) como “Ritmos negros del Perú”

 

Discos: “Nicomedes Santa Cruz y su Conjunto Kumanana”, 1959 como "Ritmos de la esclavitud", se funde con el tema "Kumanana”; “Cumanana”, 1964, como “Ritmos negros del Perú”; “Canto Negro”, 1968 como “Ritmos negros del Perú”, con toque abakuá; “Ritmos negros del Perú”, 1979 como “Ritmos negros del Perú”, solo la planta con acompañamiento musical. 

 

Observaciones:  

Hemeroteca 1957. 

Ver Biografía Etapa 1925-1960 

Audio tres versiones de Ritmos negros del Perú: 1959,1964,1968

 

*

 

Título: Apuesto hasta mi pellejo

 

 

Fecha:  11 de Mayo de 1957

 

 

Planta: Apuesto hasta mi pellejo/a las patas de mi tío,/zapatiador más completo/desde Boza a Chancayllo...

 

Décima: Cuando mi tío Aguilá/se quita su do´arpargata  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  11 de Mayo de 1957 Teatro Municipal (Lima). Debut con la ‘Compañía 'Pancho Fierro', como “Apuesto hasta mi pellejo”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todas como “Apuesto hasta mi pellejo”

 

Discos: “Gente morena”, 1957. Bajo el nombre “Socabón” se integran distintas composiciones y en el zapateo se incluyen partes de este texto.

 

Observaciones: x

 

*

Título: En nombre de Dios comienzo

 

 

Fecha: 11 de Mayo de 1957

 

Planta: En nombre de Dios comienzo,/es muy bueno comenzá/en el nombre de María/sin Pecao Originá (Foklore)

 

Décima: Como yo no sé rezá /perdóname, Jesucristo,   …

 

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  11 de Mayo de 1957 Teatro Municipal (Lima). Debut con la ‘Compañía 'Pancho Fierro', como “En nombre de Dios comienzo”

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966; “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”,  1973. En todos como “En nombre de Dios comienzo”.

 

Discos:  "Canto Negro", 1968 como “Navida negra”, mezclado con villancicos folklóricos.

 

Observaciones: x

 

*

 

Título:  ¡Mozo, por todo cuánto es!

 

 

Fecha: x

Planta: “¡Mozo, por todo cuánto es!”/-grita el borracho caliente. / Y contesta el japonés: /“Uno mura: dos sors vente”.

 

Décima: Conforme la noche empieza / y el día toca a su fin,  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  26 de Mayo de 1957 Night Club Embassy. Compañía 'Pancho Fierro'  como ¡Mozo, por todo cuánto es!

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

 

Título: De pisco todo bañado

 

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  26 de Mayo de 1957. Night Club Embassy. Compañía 'Pancho Fierro' como “De pisco todo bañado”

 

Libros: x

Discos: x

 

Observaciones: x

 

*

 

Título: Se funden en un abrazo

 

 

Fecha: Junio 1957

Planta: Se funden en un abrazo/la Cueca y la Marinera./El chilenísimo huaso/y mi Lima jaranera

 

Décima: Me han nombrado Embajador/de la Música Peruana,  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  12 de Junio de 1957 Teatro Municipal (Santiago de Chile). Espectáculo 'Ritmo Negro del Perú'.

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: Primera fecha en Chila del espectáculo ‘Ritmo negro del Perú’. A su regreso al Perú la compañía se disolverá.

 

*

 

Título: Mil cualidades innatas

 

Fecha: x

 

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  2 de Julio de 1957. Radio La Crónica. Eliminatorias Concurso 'Señorita Perú 1957-58'.

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

 

Título: En su estilo jaranero

 

 

Fecha: 10 de Julio de 1957

 

 

Planta: En su estilo jaranero /cada vals es una joya./Vibra por el mundo entero / nuestra música criolla.

 

Décima: Al compás de las vihuelas / revive la tradición   …

 

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  18 de Julio de 1957. Radio El Sol. Conjunto ‘Fiesta Criolla’ como “En su estilo jaranero”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todas “En su estilo jaranero”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: A Gladys Zender Urbina

 

Fecha: x

 

 

Planta: Belleza miraflorina / del Perú, representante: / joven, hermosa y galante / es Gladys Zender Urbina

 

Décima: A los diecisiete abriles / es la bella Gladys Rosa  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  6 de Julio de 1957. Teatro Municipal (Lima). Radio La Crónica. Final Concurso 'Señorita Perú1957-58'.

 

Periódico: 14 de Agosto de 1957. Diario La Crónica.

 

Discos: x

 

Observaciones: Nicomedes predice en décimas la victoria de la ganadora Glays Zender en el futuro certamen Miss Universo que se celebrará en Long Beach días después.

 

*

 

 

Título: Ya no te quiero pelona

 

 

Fecha:  1957

Planta: Ya no te quiero, pelona/cisco de carbonería./Te tuve de suplefaltas/mientras que mi amor venía.

 

Décima:  Olvida nuestra quimera,/regresa junto a tu zambo   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  22 de Agosto de 1957. Radio El Sol (Lima). Conjunto 'Fiesta Criolla' como “Ya no te quiero pelona”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Antología”, 1971 En todas como “Ya no te quiero pelona”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Voy a cantar un ‘palmero’

 

 

Fecha: 22 de Agosto de 1957

 

Planta: Voy a cantar un  ‘palmero’/de esos que llegan al alma./Cuando saque mi pañuelo:/“Palmero, sube a la palma”.(Porfirio Vásquez A.)

 

Décima: La gente se divertía/en casa de mi adorada,   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  22 de Agosto de 1957. Radio El Sol (Lima). Conjunto 'Fiesta Criolla' figura la décima “Tocaron una jarana” y pensamos que se trata de la misma

Libros: “Décimas”, 1960 como “Voy a cantar un palmero”; “Cumanana”, 1964 como “Palmero sube a la palma”; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971 como “Voy a cantar un palmero”

 

Discos: “Canto negro”, 1968 “Voy a cantar un palmero” mezclado con vals y marinera.

 

Observaciones: x

 

*

 

Título: Ya llegó a la capital

 

Fecha: x

 

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  30 de Septiembre de 1957. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla'. Caravana Texoro como “Ya llegó a la capital”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Arequipa

 

Fecha: 2 de Octubre de 1957

 

 

Planta: No existe en todo el Perú / otra ciudad más bonita / que nuestra bella Arequipa, /¡Reina y Señora del Sur!

 

Décima: Son sus dorados trigales / aurífera vestidura   …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  31 de Mayo de 1957, Teatro Municipal (Arequipa). Compañía 'Ritmo Negro del Perú' como “No existe en todo el Perú”. Debut del espectáculo en Chile.

 

Libros: “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todos “No existe en todo el Perú”

Discos: “Décimas y poemas”, 1980 como “Arequipa”.

 

Observaciones: Tomamos el nombre aportado por Nicomedes en su cuaderno. Así mismo nos regimos por la fecha de actuación que es anterior a la aportada por el autor, entendemos que erróneamente.

 

*

 

Título: ¡Aquí yace Alianza Lima!

 

 

Fecha: x

Planta: He visto una sepultura/con una lápida encima/cuyo epitafio asegura:/“Aquí yace ‘ALIANZA LIMA’...!”.

 

Décima: Yo soy moreno por fuera/y por dentro azul y blanco.   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  2 de Octubre de 1957 como “He visto una sepultura”

 

Libros: “Antología”, 1971 como “¡Aquí yace Alianza Lima!

 

Discos: x

Observaciones: x

 

 

*

 

Título: Por la gripe que he cogido

 

Fecha: 9 de Octubre de 1957

Planta: Por la gripe que he cogido/me ha recetado el doctor/cataplasmas del olvido/con fomentos de otro amor.

Décima: Estoy buscando receta/contra la gripe de amores  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  9 de Octubre de 1957. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla' como “Por la gripe que he cogido”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todas como “Por la gripe que he cogido”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Del ritmo negroide añejo

 

 

Fecha: 14 de Octubre de 1957

 

Planta: Del ritmo negroide añejo/en América del Sur/conservan vivo reflejo/canto y bailes del Perú.

 

Décima: Esclavos de raza negra / compra la gente española  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  25 de Octubre de 1957. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla' como “Del ritmo negroide añejo”.

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966; “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”, 1973. En todos como “Del ritmo negroide añejo”.

 

Discos: “Gente Morena”, 17 de Octubre de 1957. Bajo el nombre "Socabón". Bajo este nombre aparece esta décima en la primera estrofa, se mezcla con Festejo "Manonga La Tamalera"; segunda estrofa se mezcla con pregón "La picaronera"; tercer estrofa se mezcla con Zapateo criollo (en zapateo hay partes de "Apuesto hasta mi pellejo"; cuarta estrofa se mezcla con Marinera.

 

Observaciones: Es la primera décima grabada en disco por Nicomedes.

 

*

 

Título: Paso a nuestro Amo y Señor

 

Fecha: 18 de Octubre de 1957 (posible ligero error respecto a la fecha de actuación)

 

Planta:  Paso a Nuestro Amo y Señor/andas, lienzo y candelabros./Paso a Nuestro Salvador/el Señor de los Milagros.

 

Décima: La calle es un río humano/por cuyo cauce, la gente   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  16 de Octubre de 1957. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla' como “Paso a nuestro Amo y Señor”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todos c0mo “Paso a nuestro Amo y Señor”

 

Discos: “Octubre mes morado”, 1964 como “Al Señor de Los Milagros”.

 

Observaciones: El Señor de Pachacamilla, más comúnmente llamado Señor de los Milagros, es una imagen de Jesucristo originalmente pintada en una pared de adobe, ubicada tras el Altar Mayor del santuario de Las Nazarenas de Lima (Perú) y venerada en Lima y diversas partes del mundo. La imagen fue pintada durante el siglo xvi por un esclavo originario de Angola que fue llevado al Perú. La festividad del Señor de los Milagros es la principal celebración católica en el Perú y una de las procesiones más grandes del mundo. (fuente Wikipedia) Audio

 

*

 

Título: Cuando al espejo me miro

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  23 de Octubre de 1957. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla' como “Cuando al espejo me miro”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

Título: Al compás del socabón

 

Fecha: 23 de Octubre de 1957

 

 

Planta: Al compás del socabón/con Décimas del Perú/conserva la tradición/Nicomedes Santa Cruz.

 

Décima: Durante el siglo pasado /y comienzos del presente   …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”, 1973; “La Décima en el Perú”, 1982. En todas como “Al compás del socabón”.

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: A Felipe Pinglo

 

Fecha: 30 de Octubre de 1957

Planta: Por ese amor a lo nuestro/que nadie podrá igualar/es del alma popular/Felipe Pinglo, El Maestro

 

Décima: Como Choquehuanca estima /en el discurso que nombra,  …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  30 de Octubre de 1957 Radio Excelsior. Homenaje a Felipe Pinglo como “Por ese amor a lo nuestro”

 

Libros: “Décimas”, 1960 como “A Felipe Pinglo”; “Décimas”, 1966 como “Por ese amor a lo nuestro”

 

Discos: x

 

Observaciones: Julio Felipe Federico Pinglo Alva (Lima, 18 de julio de 1899 - 13 de mayo de 1936), conocido como «el bardo inmortal», fue un destacado compositor y músico peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la música criolla, poseedor de un estilo de amplio arraigo popular que enriqueció el acervo musical peruano. Es también conocido internacionalmente por ser el autor del vals «El plebeyo» (fuente Wikipedia) Audio sobre el Mausoleo de Felipe Pinglo

 

*

 

Título: Con la ropa que yo adoro

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  30 de Octubre de 1957. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla' como “Con la ropa que yo adoro”.

 

Libros: x

Discos: x

 

Observaciones: Posiblemente publicitaria hacia el patrocinador “Texoro”

 

*

 

Título: La casa es un gallinero

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  29 de Octubre de 1957. Teatro Perricholi (Lima). Radio Excelsior. Conjunto 'Fiesta Criolla'. Concurso 'Buscando Estrellas', como “La casa es un gallinero”.

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Cada 103 minutos

 

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  20 de Noviembre de 1957. Radio El Sol. Conjunto 'Fiesta Criolla'. Como “Cada 103 minutos)

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: El gran Guillermo Delgado

 

 

Fecha: x

Planta: El gran Guillermo Delgado, /Benítez, Carlos Lazón, /Félix, Joya, Valeriano, /¡Alianza Lima, Campeón...!

 

Décima: Siguiendo la trayectoria / de los Maestros de ayer,  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  29 de Diciembre de 1957. Radio Victoria. Publicidad Ferrando Hip. Sn. Felipe como “El gran Guillermo Delgado”.

 

Libros: “Antología”, 1971 como “El gran Guillermo Delgado”

 

Discos: x

 

Observaciones: Guillermo Delgado Quinteros (Ica, 11 de febrero de 1931 − Cádiz, 29 de marzo de 2014). Fue un futbolista peruano que jugó como defensa central. Jugó gran parte de su carrera en el Alianza Lima.

 

*

 

Título: Al comenzar el calor

 

Fecha: x

Planta: Al comenzar el calor/que trae consigo el verano,/se hace más fuerte el olor/que despide el cuerpo humano.

 

Décima: Ya, como todos los años/Lima entera es una fragua;   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  29 de Diciembre de 1957. Radio Victoria. Publicidad Ferrando Hip. Sn. Felipe, como “Al comenzar el calor”

 

Libros: “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”, 1973. En todos como “Al comenzar el calor”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Soneto

Fecha: 1957

 

 

Poema: Aquello no era amor, era locura …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  x

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

1952
1954
1955
1956
1957
1958

1958

 

Título: “Esos niños con ‘blue-jean’ “

 

 

 

Fecha: 12 de Enero de 1958

 

 

Planta: Esos niños con ‘blue jean’/que se vienen desmandando/en el plan que están llevando/van a tener muy mal fin.

 

Décima: La nueva generación, / la esperanza del mañana  …

 

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  12 de Enero de 1958. Radio Victoria. Publicidad Ferrando.

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966. En todas “Esos niños con ‘blue-jean’ ”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título:  “Por doble calamidad”

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  12 de Enero de 1958. Radio Victoria. Publicidad Ferrando como “Por doble calamidad”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Por orden municipal

 

Fecha: x

 

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  2 de Febrero de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A', como “Por orden municipal”.

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: El público radioyente

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  9 de Febrero de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A'. como “El público radioyente”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Domingo, Lunes y Martes

 

 

Fecha: 16 de Febrero de 1958

 

 

Planta: Domingo, Lunes y Martes / todo se vuelve sonrisa./Lo triste viene después, /el Miércoles de Ceniza.

 

Décima: Son tres días de locura, / esquizofrenia es el nombre;

Primera fecha en que aparece en una actuación:  16 de Febrero de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A' como “Domingo, lunes y martes”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todas como “Domingo, Lunes y Martes”.

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

Título: En toda la Magdalena

 

 

Fecha: 22 de Febrero de 1958

 

 

Planta: En toda la Magdalena / se oye una explosión muy fuerte. /¡Pobre niño, pobre nena, / jugueteaban con la Muerte...!

 

Décima: Las niñas formaron ronda / cantando “a la rueda rueda...”.   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  2 de Marzo de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A', como “En toda la Magdalena”

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966 como “En toda la Magdalena”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

Título: Al compás del socabón

 

 

Fecha: 26 de Enero de 1958

 

Planta: Al compás del socabón/con décimas del Perú/conserva la tradición/Nicomedes Santa Cruz.

 

Décima: Cuando con amor profundo/ yo le canto a mi país  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  26 de Enero de 1958. Radio Victoria. Publicidad Ferrando, como “Al compás del socabón”

 

Libros: “Décimas”, 1960 como “Cantemos a nuestra tierra”; “Décimas”, , “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”, 1973. Resto como “Al compás del socabón”

 

Discos: “Nicomedes Santa Cruz y su Conjunto Kumanana”, 1959 como "Al compás del socabón", con ritmo de socabón; “Nicomedes en Argentina”, 1973 como “Al compás del socabón”.”Décimas y Poemas”, 1980, con acompañamiento de guitarra.

 

Observaciones: x

 

*

 

Título: Era muy buena mujer

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  2 de Marzo de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A', como “Era muy buena mujer”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Con empeño y honradez

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  2 de Marzo de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A', como “Con empeño y honradez”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Piura

Fecha: x

 

 

Planta: Adiós San Miguel de Piura /dice un famoso tondero/que cantara con dulzura/un mangache jaranero.

 

Décima: Adiós, tierra tropical/ que los sentidos embruja,  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  9 de Marzo de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A como “Adiós San Miguel de Piura”

 

Libros: “Antología”, 1971

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Si tú eres cantor completo

 

 

Fecha: 16 de Marzo de 1958

Planta: Si tú eres cantor completo /yo te voy a examinar./Comencemos a cantar/ocupando el alfabeto.(Folklore)

 

Décima: Con la A digo Amaré, / con la B pronuncio Bueno  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  16 de Marzo de 1958 Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Si tú eres cantor completo”

 

Libros: “Décimas”, 1959; “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”, 1973. En todas como “Si tú eres cantor completo”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título:  Mi niña tiene mareos

 

Fecha: x

 

 

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  16 de Marzo de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Mi niña tiene mareos”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

 

Título: Se rompió la barca de oro

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  21 de Marzo de 1958. Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla' como “Se rompió la barca de oro”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

Título: Por muy celoso que seas

 

 

Fecha: x

 

Planta: Por muy celoso que seas /primero recapacita;/verás que no tengo nada/con tu linda mujercita.

 

Décima: Los celos te han vuelto loco /y siento pena por ti,   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  23 de Marzo de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Por muy celoso que seas”.

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Antología”, 1971. En todos como “Por muy celoso que seas”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Al gran Luis Alva

 

 

Fecha: x

Planta: Es Luis Alva, gran tenor, /nuestro glorioso paisano/verdadero triunfador/della Scala di Milano

 

Décima: Entre los preciados dones / que nos  ha legado Dios   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación: 23 de Marzo de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Es Luis Alva gran tenor”

 

Periódico: 11 de Diciembre de 1960.  7 Días. Revista Dominical de la Prensa, como “A Luis Alva”

 

Libros: “Al gran Luis Alva”, 1966

 

Discos: x

Observaciones: Luis Ernesto Alva Talledo (Paita, 10 de abril de 1927),  es un tenor ligero peruano.

*

Título: A París quítale el ‘Par’ 

 

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  30 de Marzo de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “A París quítale el ‘par’ “

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Con mucha devoción rezo

 

Fecha: x

 

Planta: Con mucha devoción rezo / cuando me halaga el destino / y justamente por eso, / a dos manos me persigno.

 

Décima: Soy feliz cuando la vida / me trata de esta manera…

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  30 de Marzo de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Con mucha devoción rezo”

 

Libros: “Décimas”, 1960 como “Con mucha devoción rezo”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Aconsejo a quien le importe

 

Fecha: 6 de Abril de 1958

 

Planta: Aconsejo a quien le importe/por bien de nuestro Perú:/¡Ayudad nuestro Deporte/ cuidando a la juventud!

 

Décima: En esta bendita tierra / todo se deja al azar:   …

 

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  6 de Abril de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Aconsejo a quien le importe”.

 

Libros:  “Canto a mi Perú”, 1966; “Antología”, 1971 En todos “Aconsejo a quien le importe”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

 

Título: Como hípico y locutor

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  13 de Abril de 1958. (Conj. "Fiesta Criolla" O. Avilés), Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Como hípico y locutor”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Carlos Saco

 

 

Fecha: x

 

 

Planta: De nacimiento: Chalaco, limeño de corazón. / Orgullo de la afición / fue ¡CARLOS ALBERTO SACO!

 

Décima: En esta corta semblanza / mucha anécdota se olvida,   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  13 de Abril de 1958. (Conj. "Fiesta Criolla" O. Avilés), Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “De nacimiento chalaco”

 

Periódicos: 12 de Diciembre de 1962.  Las Décimas de Nicomedes. Diario Expreso, como “Carlos Saco”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones:  Carlos Alberto Saco (* Callao, 1894-Lima, 1935) fue un reconocido músico y compositor criollo peruano. (fuente Wikipedia)

 

*

 

Título: Con mi famosa guitarra

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  20 de Abril de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Con mi famosa guitarra”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Las cinco delegaciones

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  20 de Abril de 1958. Estadio Nacional. Campeonato Sudamericano de Basketball femenino. Conjunto 'Fiesta Criolla', como “Las cinco delegaciones”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

Título: Modas

 

 

Fecha: 8 de Mayo de 1958; 18 de Agosto de 1965 (sobre la segunda fecha no podemos precisar si se trata de una variación en artículo en prensa o en una actuación en ese año cuyo registro no tenemos)

 

Planta: x

Décima: Peca nuestra madre Eva / y una hojita se amarra,  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  15 de Junio de 1966. El Show de Juan Silva. Canal 4 TV, como “Modas”

 

Libros: “Canto a mi Perú”, 1966, como “Modas”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

 

Título: No sé cómo expresar mi poesía

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  9 de Mayo de 1958. Teatro 28 de Julio. Conjunto 'Fiesta Criolla'. A Beneficio de Jael Bejarano, como “No sé cómo expresar mi poesía”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: A todas les queda mal

 

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  23 de Mayo de 1958.  Teatro Coloso. Festival de La Prensa. Conjunto 'Fiesta Criolla', como “A todas les queda mal”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: La madre para cien hijos

 

Fecha: x

 

Planta: Me ha venido a la memoria /este refrán oportuno: / “La madre, para cien hijos; / y el padre, para ninguno...”

Décima:  Mi madre vive orgullosa / de cobijarme en su nido   …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  3 de Junio de 1958. Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla', como “Me ha venido a la memoria”

 

Libros: “Antología”, 1971 como “La madre para cien hijos”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Luego de un mes solamente

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  15 de Junio de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Luego de un mes solamente”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: No es delito enamorar

 

Fecha: x

 

Planta:  No es delito enamorar / a la mujer de un amigo, / por experiencia les digo / que él nunca se ha de enterar.

 

Décima:  La vida, como es tan corta / hay que saberla vivir  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  26 de Junio de 1958. Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla', como “No es pecado enamorar”

 

Libros: “Antología”, 1971 como “No es delito enamorar”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Titulo: Con tanto frío que paso

 

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  29 de Junio de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.', como “Con tanto frío que paso”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Nunca creí estar tranquilo

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  5 de Julio de 1958. Radio Victoria. Conjunto 'Fiesta Criolla', como “Nunca creí estar tranquilo”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Mi vida entera a tus pies

 

 

Fecha: x

 

Planta: Mi vida entera a tus pies, /mi corazón a tus plantas /lo pisas y no lo ves /lo ves y no lo levantas.

 

Décima:  Por ti me olvidé de Dios / y por poco soy suicida.   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  13 de Julio de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.', como “MI vida entera a tus pies”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Antología”, 1971. En las dos como “Mi vida entera a tus pies”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Tiene por nombre Beatriz

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  13 de Julio de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.', como “Tiene por nombre Beatriz”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

 

Título: Cuando un torero ha triunfado

 

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  20 de Julio de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.', como “Cuando un torero ha triunfado”

 

Libros: x

Discos: x

 

Observaciones: Otras composiciones dedicadas a Rafael: “Plaza de Carabanchel”, 4 de junio de 1951;  13 de Agosto de 1960. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’, como “A Rafael Santa Cruz”; (también registrada como “Mi pobre Rafael” 11 de Agosto de 1964. Universidad N.M. de S.M. Peña Taurina ‘Sol y Sombra’)

 

Rafael Santa Cruz Gamarra (La Victoria, 3 de julio de 1928 - Lima, 11 de marzo de 1991)​ fue un torero peruano, hermano de Nicomedes. El 3 de junio de 1951 sufrió una importante cogida en la Plaza de toros de Carabanchel (Madrid – España)

 

*

 

Título: Lejos de ti vida mía

 

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  20 de Julio de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.', como “Lejos de ti vida mía”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Malditos los elementos

 

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  20 de Julio de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.', como “Malditos los elementos”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

Título: Con tres claveles y un huevo

 

Fecha: x

 

Planta: Sátiras de negra loca, / callejón de un solo caño. / Lindos recuerdos de antaño / que mi  inspiración evoca.

 

Décima: Con tres claveles y un huevo / se cura susto y mal-de-ojo.   …

 

 

Primera fecha en que aparece en una actuación: 27 de Julio de 1958. Radio Victoria. 'Publicidad Ferrando, S.A.' como “Sátiras de negra loca”.  Existen dos décimas con la misma planta. En la actuación de 28 de Febrero de 1959 aparece señalado “Sátiras de negra loca” 2º por lo que entendemos que ya se trata de la décima “Callejón de un solo caño”, que se hizo mucho más popular que incluso se graba en disco introduciendo al vals “Callejón de un solo Caño”. Por tanto todo lo que viene después consignado como “Sátiras de negra loca” lo atribuimos (quizás no sea siempre así) a la nueva composición. Será el 5 de diciembre de 1959. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú’, que aparece como “Con tres claveles y un huevo”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Antología”, 1971. En los dos como “Sátiras de negra loca”

 

Discos: x

 

Observaciones: En su cuaderno Nicomedes lo nombra como “Con tres cláveles y un huevo” y así también lo haremos para distinguir las dos décimas con misma planta.

 

*

 

Título: Soñé con el mundo en guerra

 

 

Fecha: 10 de Agosto de 1958

 

 

Planta: Soñé con el mundo en guerra, /vi que la gente moría. /Se desintegró la Tierra /en mi horrible pesadilla.

 

Décima: De maniobras un avión / volaba sobre el Oriente,   …

Primera fecha en que aparece en una actuación:  10 de Agosto de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’, como “Soñé con el mundo en guerra”

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Cumanana”, 1964; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todas como “Soñé con el mundo en guerra”

 

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Guitarra llama a cajón

 

 

Fecha: 14 de Agosto de 1958

 

Planta: Guitarra llama a cajón, /cajón a la voz primera. /Escuchen con atención, /¡aquí está la Marinera...!

 

Décima: La Marinera de Lima  / tiene influencia afro-hispana,  …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  10 de Agosto de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’. como “Guitarra llama a cajón”. Existe días después una actuación el 14 de Agosto Radio Victoria. Conjunto ‘Fiesta Criolla’ y quizás sea ésta la fecha que recordó Nicomedes como primera al apuntarla en su cuaderno.

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971; “Ritmos negros del Perú”, 1973; “La Décima en el Perú”, 1982. En todos como “Guitarra llama a cajón”

 

Discos: “Nicomedes Santa Cruz y su Conjunto Kumanana”, como “Guitarra llama a cajón” se funde con la marinera “De cara seria”; “Cumanana”, 1964 como “Aquí está la marinera”

 

Observaciones: Vídeo

 

*

 

Título: Son las manos prodigiosas

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  24 de Agosto de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’. como “Son las manos prodigiosas”.

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: A cocachos aprendí

 

 

Fecha: 9 de Septiembre de 1958

 

Planta: A cocachos aprendí /mi labor de colegial /en el Colegio Fiscal /del barrio donde nací.

 

Décima: Tener primaria completa /era raro en mi niñez   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  9 de Noviembre de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A.’ como “A cocachos aprendí”. Primera vez como “La Escuelita”, 29 de Febrero de 1964 Caravana Philips. Plaza Surco.

 

Libros: “Décimas”, 1960;”Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todas como “A cocachos aprendí”.

 

Discos: “Décimas y poemas”, 1980 como “La Escuelita”

 

Observaciones:

 

*

 

Título: Romance a Santa Rosa de Lima

 

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  31 de Agosto de 1958. Caravana Philips. Plaza Surco como “Romance a Santa Rosa de Lima”

 

Libros: x

Discos: x

 

Observaciones: x

 

*

 

 

Título: Tarareando

 

 

Fecha: 21 de Septiembre de 1958 (Posible error en la fecha, la de actuación es anterior).

 

Planta: La lá la lá la la lá /La lá la lá la la lay. / Ja já ja já ja ja já/ Ja já ja já ja ja jay

 

Décima: Ante los viejos cantores / -como Cristo entre los sabios-   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación: 3 de Septiembre de 1958. Cine Metro. A Beneficio de la Asociación de Periodistas del Perú, como “La lá la lá la la lá”.  Primera vez como “Tarareando”, 10 de Diciembre de 1960. Radio Nacional. ‘Fin de Semana en el Perú'

 

Libros: “Décimas”, 1960; “Décimas”, 1966; “Antología”, 1971. En todos como “Tarareando”

 

Discos: “Décimas y Poemas Afro-Peruanos”, 1960

 

Observaciones: x

 

*

 

Título: Choferes

 

 

Fecha: x

 

Planta: El oficio de chofer / requiere muy buena vista: / La cosa no está en correr/sino en conocer la pista

 

Décima: Resulta el chofer de plaza / espontáneo confidente,   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  21 de Septiembre de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’ como “El oficio de chofer”

 

Periódico: 28 de Diciembre de 1963. Las Décimas de Nicomedes. Diario Expreso, como “Choferes”

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Por su centro musical

 

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  2 de Noviembre de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A’, como “Por su centro musical”

 

Libros: x

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

Título: Dijo seco de cabrito

 

 

Fecha: x

 

 

Planta: Dijo seco de cabrito: /“Yo soy mesa´e caballero...”/Dijo la carne´e carnero:/“¡Qué adelantao está m´hijo...!”. (Folklore)

 

Décima: En una fonda, los platos / quisieron hacer memoria   …

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  9 de Noviembre de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A.’ como “Dijo seco de cabrito”

 

Libros: “Antología”, 1971 como “Dijo el seco de cabrito”

Discos: x

Observaciones: x

 

*

 

 

Título: hay persona a quien no cuadre

 

 

Fecha: x

Planta: x

Décima: x

 

Primera fecha en que aparece en una actuación:  23 de Noviembre de 1958. Radio Victoria. ‘Publicidad Ferrando, S.A.’, como “No hay persona a quien no cuadre”

 

ibros: x

Discos:x

Observaciones: x

 

*